Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia como usuario. Al hacer clic en cualquier enlace de este sitio web usted nos está dando su consentimiento para la instalación de las mismas en su navegador.
Más información

Presentación de libro: Gernika Batailoia. Askatasunaren ametsa (Franck Dolosor «Haltza»)

Día: miércoles, 12 de noviembre
Lugar: Biblioteca Pública BERA
Hora: 18:30
Organizan: Red de Bibliotecas Públicas de Navarra y Ayuntamiento de Bera
Idioma: euskera

Gernika no es solo el bombardeo, la pintura de Picasso o la red de información que llevaba ese nombre. Con la Segunda Guerra Mundial a punto de comenzar, los nazis quisieron destruir el símbolo de la libertad de Euskadi. En el sangriento ensayo general la localidad vizcaína se convirtió en la primera víctima en toda Europa. A pesar del luto, los vascos que aún estaban en pie nunca perdieron su dignidad. Ocho años después, con los americanos y los rusos rodeando Berlín para hacer caer el Reich, Gernika aparece contribuyendo a la liberación completa de Francia de los ocupantes nazis: el Batallón Gernika, el sueño del lehendakari Aguirre. Como Euskal Herria, la brigada vasca también estaba en pie. Inevitablemente, la primera víctima el 26 de abril de 1937 tenía que intervenir en los últimos conflictos en abril de 1945 en Francia, aunque fuera lejos de Euskadi. A finales del verano de 1944 Burdeos estaba libre, pero unos cuatro mil soldados alemanes atrincherados en el cabo Pointe de Grave aún bloqueaban la entrada al puerto. El Batallón Gernika luchó contra estos últimos ocupantes. En ese conflicto murieron cinco combatientes y una veintena resultaron heridos. Gernika no es solo el bombardeo que sufrieron los vascos. Gernika es también un grupo de gudaris dispuestos a luchar por la libertad. ¡El Batallón Gernika, el sueño de la libertad!