Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia como usuario. Al hacer clic en cualquier enlace de este sitio web usted nos está dando su consentimiento para la instalación de las mismas en su navegador.
Más información

Concierto de órgano: Juan de la Rubia

Concierto del programa Música para órgano en Navarra
Juan de la Rubia

Día: viernes, 26 de septiembre
Lugar: Iglesia de San Esteban
Hora: 19:30
Organiza: Gobierno de Navarra
Colabora: Ayuntamiento de Bera
Entrada gratuita (hasta completar aforo)

La música popular ha sido siempre, de múltiples maneras, una fuente de experimentación interesante para cualquier músico. En el caso de la composición, este hecho ha tenido mayor o menor auge dependiendo de cada momento histórico y de sus circunstancias. Uno de los momentos más sobresalientes en este sentido fue la época comprendida entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del XX. En nuestro entorno, esta fue una época de investigación y recopilación de canciones y danzas populares vascas, realizadas por estudiosos tan importantes como Resurrección María de Azkue o José Antonio de Donostia, cuyos trabajos sirvieron de base a obras musicales de gran calidad desarrolladas por diversos compositores. Uno de estos creadores fue Jesús Guridi Bidaola, cuyo catálogo cuenta entre sus ejemplos más populares con las Diez melodías vascas, escritas originalmente para orquesta sinfónica.

En el año 2018, la Quincena Musical donostiarra encargó a Juan de la Rubia, con gran acierto, una transcripción para órgano de esta obra, algo muy lógico teniendo en cuenta las características de los órganos más famosos del patrimonio guipuzcoano, construidos en la estética del órgano sinfónico. Este trabajo mostró con claridad la estrecha conexión que existe entre la música para orquesta sinfónica y la música para órgano sinfónico.

Sin embargo, la música popular vasca no termina aquí. El último cuarto del siglo XX conoció un auge de cantautores vascos cuyas canciones han llegado a integrarse en el conocimiento colectivo y en la cultura musical vasca, al igual que lo habían hecho años atrás las melodías utilizadas por Guridi.

Y precisamente de esto trata la segunda parte del concierto: las otras melodías vascas … según la improvisación al órgano de un músico valenciano. Un buen cóctel.

PROGRAMA

J. Guridi (1886-1961)

Diez melodías vascas (transcripción para órgano: Juan de la Rubia) (obra encargo de la Quincena Musical Donostiarra, 2018)

I. Narrativa (Sant Urbanen bezpera)

II. Amorosa (Aritz adarrean)

III. Religiosa (Garizuma luzerik)

IV. Epitalámica (Jentileri un)

V. De ronda (Alabatua)

VI. Amorosa (Ala baita)

VII. De ronda (Aisko naiz)

VIII. Danza (Zortziko de Lekeitio, sin letra)

IX. Elegíaca (Zorabiatua naiz)

X. Festiva (Neure maitia)

J. de la Rubia (1982) Improvisaciones sobre otras diez melodías vascas (melodías a determinar)