Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia como usuario. Al hacer clic en cualquier enlace de este sitio web usted nos está dando su consentimiento para la instalación de las mismas en su navegador.
Más información

Charla: Juan Errandonea, Zigardibereko jakintsua (Jose Mari Zelaieta Errandonea)

En euskera

Actividad dentro de la jornada Uscaldunac garen ezquero

Día: viernes, 5 de diciembre
Lugar: Beralandeta BERA
Hora: 19:00
Organizadores: Mancomunidad de Euskera de Bortziriak y Ayuntamiento de Bera
Colabora: Gobierno de Navarra

Juan Errandonea Altzuguren (Bera, 1917-1966) fue un sabio beratarra que sabía muchas lenguas. Dominaba 17 idiomas: euskera, castellano, latín, francés, inglés, alemán, italiano, ruso, turco, griego, hebreo, árabe, sumerio, hitita, acadio, caldeo y babilonio. Fue catedrático de sumerio en la Universidad Central de Madrid y estudió durante 11 años en el Instituto Babilónico de Roma. También desarrolló una teoría que relacionaba el euskera con las lenguas de Mesopotamia y realizó estudios únicos sobre la Biblia. Edén y paraíso fue su obra más destacada.

El ponente será Jose Mari Zelaieta Errandonea (Bera, 1949). Zelaieta nació en el caserío Zigardiberea, aunque hace tiempo que vive en Pamplona. Allí cursó estudios de magisterio, y durante 40 años ha ejercido la docencia, como maestro, tanto en Elizondo como en Pamplona (Etxabakoitz, ikastola municipal, Sanduzelai y Biurdaneta).

Tras la retirada, comenzó a acudir al Archivo de Navarra para recoger noticias sobre la genealogía y la casa natal. Así, comenzó a estudiar los documentos de los notarios de Bera, y de ahí ha ido recopilando mucha documentación relacionada tanto con el pueblo de Bera como con la ciudadanía.