Este domingo se presentarán en Bera dichos caminos
A comienzos de agosto el Ayuntamiento de Bera y de Urruña pusieron en marcha el proyecto Bideak. En un principio se querían recuperar 3 caminos que hay entre los dos municipios pero finalmente sólo se intervendrán en dos.
Este proyecto ha sido subvencionado por el Gobierno de Navarra.
Se hizo una convocatoria de beca de creación, para realizarse entre artistas de los dos municipios. En total, se han concedido 4 becas de creación y se han recuperado dos caminos:
Intzolako bidea (Odei Barroso y Asier Gogortza)
Día: domingo, 30 de octubre
Lugar: al mismo tiempo en Oletako Kaperan y Palomeras de Bera
Hora: 09:00
Organizan: Ayuntamiento de Bera y Ayuntamiento de Urruña
Subvenciona: Gobierno de Navarra
Barroso es conocido no sólo por su trayectoria en el bertsolarismo, sino también por haber trabajado en diferentes grupos de música rap en los últimos años, además de haber realizado numerosos trabajos de vídeo para grupos e instituciones musicales. El urruñarra ha trabajado en este proyecto junto al beratarra Asier Gogortza. Gogortza es conocido por sus trabajos fotográficos y como creador es bastante polifacético.
Mandobidea (Mikelperizena familia y Joseba Aurknerena)
Día: domingo, 30 de octubre
Lugar: En Ibardin, en los aparcamiento de Elizalde y Mendi mendian
Hora: 16:30
Organizan: Ayuntamiento de Bera y Ayuntamiento de Urruña
Diruz laguntzen du: Nafarroako Gobernua
A los que participaron en el Contrabando
Inaugurarán la estatua dedicada al Contrabando (Gaueko Lana) en el alto de Ibardin, frente a la Venta Elizalde. En ella habrá alcaldes y cargos electos de ambos pueblos. Esta escultura, realizada en piedra y hierro por los hermanos Ixiar y Jabier Mikelperizena, tiene una altura de 2 metros. A continuación, en la citada venta, habrá una explicación sobre el trabajo nocturno. Forman parte de este grupo: la familia beratarra Mikerperizena, las hermanas Jabier e Ixiar y el padre Feliciano, así como el escritor urruñarra Joseba Aurkenerena.